- Dominó
- (Del lat. domino, yo gano.)► sustantivo masculino1 JUEGOS Juego que se practica con veintiocho fichas rectangulares, negras por el revés y cuya cara blanca está dividida en dos partes iguales que pueden llevar de cero a seis puntos negros.IRREG. plural dominós tb:dómino2 JUEGOS Conjunto de estas fichas.3 INDUMENTARIA Y MODA Traje con capucha que se usa en los bailes de disfraces.
* * *
dominó (del fr. «domino», del lat. «domĭno», yo gano)1 m. *Juego que se hace con veintiocho fichas rectangulares, dividida cada una en dos cuadrados en cada uno de los cuales hay un número de puntos; cada una de las fichas tiene una de las veintiocho combinaciones que se pueden hacer con dos de los números comprendidos de 0 a 6. El juego consiste en ir formando con las fichas una fila, poniendo por turno cada jugador una de las que le han sido repartidas al principio del juego, de modo que cada extremo de una ficha toque con el de otra que tenga el mismo número de puntos; el jugador que no tiene ficha adecuada para colocarla, pasa sin colocar, y gana el que antes coloca todas sus fichas o el que se queda al final con menos puntos. ⊚ Conjunto de fichas para este juego. ⇒ Dómino. ➢ Encerrona. ➢ Punto. ➢ Capicúa, doble, pito. ➢ Cerrar el juego.2 *Disfraz constituido por una túnica larga con capucha, generalmente negra. ⇒ Capuchón.Hacer dominó. Ganar alguien una partida de dominó al ser el primero en colocar todas sus fichas.* * *
dómino. (Del lat. domĭno, yo gano). m. P. Rico. dominó (ǁ juego). || 2. P. Rico dominó (ǁ conjunto de fichas de este juego).* * *
El dominó es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas rectangulares divididas en dos cuadrados en los que se indican valores entre 0 y 6. El juego completo de fichas de dominó consta de 28 piezas, en cada una de las cuales se representa un par de valores posibles. Las fichas se colocan volteadas sobre la mesa y se revuelven para que los jugadores las tomen, en igual número cada uno, al azar. Una vez repartidas, los jugadores las disponen de pie en hilera sin mostrárselas al resto de jugadores. El objetivo de la partida es lograr colocar todas las fichas en primer lugar, con la única restricción de que dos piezas sólo pueden colocarse juntas cuando los cuadrados adyacentes sean del mismo valor. En caso de cierre, es decir, cuando a pesar de quedar fichas en juego ninguna pueda colocarse, ganará el jugador cuyas fichas sumen menos puntos.* * *
(voz francesa)► masculino Juego que se hace con veintiocho fichas rectangulares que tienen una cara dividida en dos cuadrados iguales, cada uno de los cuales lleva marcados de uno a seis puntos, o no lleva ninguno.► Conjunto de estas fichas.* * *
Juego con muchas variantes que se juega con un conjunto de 28 fichas rectangulares planas (dominós), cuya cara está dividida en dos partes iguales, unas en blanco y otras marcadas con entre uno y seis puntos, distribuidos como en los dados.Es posible que el dominó se remonte a China al s. XII AD; los esquimales han practicado también desde hace mucho un juego parecido. No hay registros del dominó en Europa antes de mediados del s. XVIII. En casi todas las formas actuales, el juego consiste en parear un extremo de la ficha con otra de numeración idéntica. El juego puede fijarse a 50 ó 100 puntos.
Enciclopedia Universal. 2012.